Aprende ESPAÑOL pensando en verde

Desarrolla tus habilidades lingüísticas con un enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente. Esto no solo te conecta con un idioma hablado por millones de hispanohablantes, sino que también te permite explorar la riqueza natural y la diversidad cultural de los países de habla hispana.

"Un eterno estudiante de lenguas es un contribuyente de un mundo mejor"

Curso general de la Lengua Española

Aprenderás el español de manera sencilla, pero efectiva sin miedo a equivocarte.

Español para amantes de la naturaleza

Aprenderás el español mientras exploras la flora, la fauna y las culturas locales.

Español para profesionales forestales

Desenvolverte con confianza en entornos académicos relacionados con la naturaleza.

Mis alumnos felices

Sus clases son muy variadas y entretenidas y están muy bien preparadas. El tiempo pasa volando y estás deseando que llegue la siguiente lección. ¡Con mucho gusto una y otra vez!
Kathrin (Alemania)
¡Sólo puedo recomendar las clases de español con Susy! Es una profesora con mucha experiencia y una interlocutora muy interesante. Explica las reglas gramaticales de forma comprensible (con dibujos) y ofrece muchas oportunidades para practicar activamente el idioma.
Karl (Alemania)

¡Hola! Soy Susy

Soy profesora de español apasionada por enseñar de manera única y específica, con amplia experiencia trabajando con estudiantes de todo el mundo. Me encanta combinar el aprendizaje del idioma con un enfoque sostenible, explorando temas relacionados con la naturaleza, como paisajes, bosques, biodiversidad y la rica cultura de los países hispanohablantes

Promuevo métodos de aprendizaje del español que conectan al ser humano con la naturaleza. Mis clases son visuales, interactivas, instructivas y cognitivas, diseñadas para fomentar un conocimiento integral sobre el mundo natural y la cultura de los países hispanohablantes. 

¿Qué esperas para aprender español? No solo adquirirás un nuevo idioma, sino que también comprenderás mejor la relación entre las culturas locales y sus ecosistemas.

Scroll to Top